Skip to content

Portalemprega

Artigos

Menu
Menu

Evaluación del Jerbo de Cola Gorda, Pachyuromys duprasi (Rodentia: Gerbillidae), Como Nuevo Modelo Animal para Estudios de Infecciones y Transmisión mayores de Leishmania

Posted on octubre 27, 2021 by admin

El jerbo de cola gorda Pachyuromys duprasi es un roedor común de madrigueras que se encuentra en todo el desierto del Sahara del norte, desde Marruecos hasta Egipto. Hay solapamiento en la distribución geográfica y los hábitats ecológicos de P. duprasi, varias especies de Leishmania del Viejo Mundo, y numerosos vectores de la mosca de la arena de Leishmania, pero no hay registros que documenten la aparición natural de este jerbo con ninguna especie de Leishmania o flebotomía. Se realizaron experimentos para determinar su potencial como huésped natural y modelo animal de laboratorio para Leishmania major. P. duprasi nacidos en cautividad fueron inoculados subcutáneamente (s. c.) en la cola con promastigotes o amastigotes de una cepa egipcia de L. major y monitorizados en busca de signos de infección. La hinchazón local y el eritema fueron visibles 10-12 días después de la inoculación de amastigote, y en 3-4 semanas la hinchazón aumentó el ancho de la cola hasta en un 78%. Las infecciones progresaron de forma más lenta y menos visible después de la inoculación con promastigotes. La densidad tisular de amastigotes en las lesiones de la cola del gerbo después de inocular con cualquiera de los estadios de L. major fue significativamente menor que la producida en las almohadillas de los ratones BALB/c por el mismo período de incubación y parásito. Se demostró la transmisión en laboratorio de L. major a P. duprasi por mordedura de mosca de arena y la adquisición de L. también se logró mayor, por mordedura, desde lesiones en la cola de P. duprasi infectado hasta Phlebotomus papatasi criado en laboratorio, con el 10% de las moscas que pican desarrollando infecciones por promastigotes. La adquisición y el desarrollo de infecciones por L. major en P. papatasi después de morder a un P. duprasi infectado y la susceptibilidad de P. duprasi a L. major a bajas densidades por picaduras de mosca de la arena indican que los jerbos de cola gorda podrían servir como huésped natural y reservorio de L. major.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Corrección de la Postura y la Marcha Antálgicas Severas
  • anigozanthos big red
  • Laboratorios de Investigación Analítica Análisis de Cabello HTMA
  • Bypass Aorto-femoral
  • International Democracy Watch
  • Deutsch
  • Nederlands
  • Svenska
  • Norsk
  • Dansk
  • Español
  • Français
  • Português
  • Italiano
  • Română
  • Polski
  • Čeština
  • Magyar
  • Suomi
  • 日本語
  • 한국어

Archivos

  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© 2022 Portalemprega | Powered by Superbs Personal Blog theme